¿Qué es el dolor?
Lo primero que nos preguntamos es qué es exactamente el dolor. Los siguientes documentos son interesantes para comprender la naturaleza de este fenómeno.
- Dolor – definición, historia, teorías, clasificación, sintomatología, evaluación y tratamiento del dolor. Esta extensa presentación de diapositivas es un trabajo universitario que puede ser Útil como toma de contacto. La parte del tratamiento es muy somera, pero el resto no está mal.
Teorías explicativas
Tras saber qué entendemos por dolor, lo suyo es investigar las teorÃas cientÃficas que tratan de explicarlo.
- Teoría de la compuerta. El artículo original de Melzack y Wall publicado en 1965. Es siempre muy recomendable leer directamente de las fuentes originales. En el mismo post encontrará un artículo de revisión escrito en español por el Dr. J.C. Acevedo, donde repasan las biografías de estos dos grandes científicos, así como su teoría de la compuerta.
- De la compuerta a la neuromatriz. Esta es una traducción al español del famoso artículo de Melzack de 1999, publicado en la revista de la Sociedad Española del Dolor en 2000.
Aplicaciones prácticas
Aquí puede leer algunos artículos y documentos en los que se exploran diferentes aplicaciones de la hipnosis y otras técnicas al tratamiento del dolor.
- TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DEL DOLOR Y LA ANSIEDAD EVOCADOS POR PROCEDIMIENTOS MÉDICOS INVASIVOS EN ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA
- Terapia Cognitivo-Conductual más hipnosis en el tratamiento de los síntomas de la fibromialgia.
Deja una respuesta